°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas renuncian a asilo humanitario por Covid-19

Migrantes hacen fila en el puente Puerta México, en Matamoros, Tamaulipas para solicitar asilo a Estados Unidos. Foto Ap/Archivo
Migrantes hacen fila en el puente Puerta México, en Matamoros, Tamaulipas para solicitar asilo a Estados Unidos. Foto Ap/Archivo
30 de marzo de 2020 18:57

Matamoros, Tamps. Luego de no haber obtenido asilo humanitario en Estados Unidos y cansados de la escasez y hacinamiento en que vivían en el campamento migrante, varios indígenas se vieron orillados a salir de Matamoros con destino a sus lugares de origen.

A bordo de camiones del Instituto Nacional de Migración, los integrantes de pueblos originarios —ubicados en los altos de Chiapas y Guerrero— renunciaron así a sus aspiraciones de ser admitidos en del vecino país, por razones humanitarias.

Durante su estadía en Matamoros los indígenas presentaron solicitudes de asilo afirmando que huían de la pobreza y violencia en sus comunidades.

Sin embargo, la pandemia de coronavirus provocó que se suspendieran todas las citas, hasta nuevo aviso, lo que llevó a los solicitantes a entrar en desesperación y precipitar su retorno.

Imagen ampliada

Llama arzobispo de Acapulco a orar por personas asesinadas en poblado del Kilómetro 30

Leopoldo González González manifestó que "me uno a la tristeza, dolor e indignación de gran parte de nuestra sociedad, ante lo ocurrido esta semana en la comunidad del Kilómetro Treinta".

Colectivo Memoria, Verdad y Justicia coloca fichas de búsqueda en Acapulco

José Alberto García Balanzar, quien desapareció el 25 de mayo de 2023, presumiblemente en la colonia Ciudad Renacimiento, cuando se dirigía a la avenida Universidad, donde se ganaba la vida como limpiaparabrisas.

Mauricio Kuri pide a quienes residan en Querétaro no votar por Morena

“La segunda, que aquí se respeta la ley; y la tercera, es que no voten por Morena”, dijo el mandatario panista ante cientos de militantes del blanquiazul reunidos en las instalaciones del Ecocentro Expositor.
Anuncio
OSZAR »