°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU detiene a 187 migrantes cubanos que llegaron en barco a Florida

El agente en jefe Walter Slosar, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, publicó en Twitter fotografías de las pequeñas embarcaciones sin pasajeros. Foto tomada de la cuenta de Twitter @USBPChiefMIP
El agente en jefe Walter Slosar, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, publicó en Twitter fotografías de las pequeñas embarcaciones sin pasajeros. Foto tomada de la cuenta de Twitter @USBPChiefMIP
Foto autor
Ap
15 de agosto de 2022 20:49

Miami. Fueron arrestados 187 migrantes cubanos después de llegar a los cayos de Florida en 10 barcos durante el fin de semana, informaron este lunes las autoridades de migración de Estados Unidos.

El agente en jefe Walter Slosar, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), publicó en Twitter fotografías de las pequeñas embarcaciones sin pasajeros.

The Miami Herald informó que un grupo grande fue visto el domingo temprano a través de una transmisión en vivo en la boya de Southernmost Point en Key West. Decenas de hombres, mujeres y niños fueron captados en las imágenes.

Entre octubre y junio, los agentes del CBP han encontrado y detenido a más de mil 300 cubanos que llegan a Florida. Esa cifra rondaba los 200 y 300 en el mismo periodo de tiempo los dos últimos años.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó que ha detenido en el mar a cerca de 4 mil cubanos desde octubre del año pasado. En los últimos años, desde que se puso fin a la política “pies mojados, pies secos” a principios de 2017, la agencia había registrado una disminución en la cantidad de cubanos detenidos en el mar. La política permitía a la mayoría de cubanos que llegaban a suelo estadunidense quedarse en el país.

El número de cubanos que emigran en embarcaciones sigue siendo una pequeña fracción de la gran oleada de cubanos que están cruzando la frontera entre Estados Unidos y México. Unos 155 mil han llegado desde el pasado octubre.

Cuba está pasando por su peor crisis económica en décadas debido a la pandemia de coronavirus y al endurecimiento de las sanciones estadunidenses.

 

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio
OSZAR »