°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El consumo privado ligó su cuarto avance en septiembre 

El indicador de consumo privado presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo. Foto Víctor Camacho
El indicador de consumo privado presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo. Foto Víctor Camacho
04 de diciembre de 2023 08:02

Ciudad de México. El indicador de consumo privado, aquel que mide la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCP), el cual dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado se ubicó en 108.8 puntos en septiembre, lo que representó un avance anual de 5.0 por ciento, luego de que en el mes previo creció 4.3 por ciento.

El Indicador Mensual del Consumo Privado se ubicó casi en el mismo nivel que en junio (un máximo para el indicador).

Por componente, en septiembre de este año y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado creció 1.8 por ciento mensual en septiembre, aunque aminoró el paso en la variación con respecto a agosto de 3.6 por ciento mensual, ligaron dos meses de avance, impulsados por el comportamiento del tipo de cambio.

En tanto, los bienes nacionales crecieron 0.8 por ciento; al interior los bienes subieron 1.2 por ciento, luego de un pequeño tropiezo previo, de 0.3 por ciento; y los servicios reportaron un alza de 0.5 por ciento en el periodo de referencia.

En su comparación anual, los bienes importados subieron 24.3 por ciento en septiembre: mientras que los bienes y servicios nacionales avanzaron 1.7 por ciento en el periodo. Los servicios avanzaron 2.8por ciento anual en septiembre. Y los bienes se recuperaron 0.7 por ciento.

Pese a que la ocupación en septiembre titubeó, pero el peso mexicano se mantuvo en niveles de apreciación, el ambiente estuvo como para adquirir bienes importados, y el consumo privado en México mantuvo su marcha.


Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio
OSZAR »