°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan hasta 135 años de prisión a tres integrantes de 'Los Caballeros Templarios'

José Trinidad Arroyo Regalado, 'El Traca'; Ramiro Barajas, 'El Mimis' y Timoteo Vargas Infante, 'El Ruso. Fotos Cuartoscuro / archivo
José Trinidad Arroyo Regalado, 'El Traca'; Ramiro Barajas, 'El Mimis' y Timoteo Vargas Infante, 'El Ruso. Fotos Cuartoscuro / archivo
31 de mayo de 2024 11:38

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencia condenatoria de hasta 135 años de prisión en contra de tres integrantes del Cártel de Los Caballeros Templarios que participaron en el asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet, quien se desempeñaba como comandante de la Octava Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF), Timoteo Vargas, El Ruso, José Trinidad Arroyo, El Traca y Ramiro Barajas, El Mimis, fueron declarados culpables de delincuencia organizada, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, daño en propiedad ajena y posesión de objeto robado o de procedencia ilegal.

Los tres sentenciados fueron detenidos en octubre de 2013, luego de privar de la vida al vicealmirante Salazar Ramonet y uno de sus escoltas, según los registros de la FEMDO.

El mando naval y sus escoltas fueron emboscados en un camino de la comunidad de La Noria, en el municipio de Churintzio, en el estado Michoacán, luego de haberse desviado de la autopista México-Guadalajara debido a un bloqueo.

Las autoridades federales informaron que tras una serie de procedimientos, en días pasados, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, modificó la sentencia condenatoria emitida en 2023, e impuso sanciones de 132 años a José Arroyo y Ramiro Barajas, mientras que a Timoteo Vargas se le impusieron 135 años cárcel.

Los tres sentenciados se encuentran presos en prisiones federales que se localizan en Oaxaca y Chiapas.

Imagen ampliada

Incluye plan de trabajo del Conaces ampliación de oferta de Educación Superior

El plan de trabajo 2025-2026, del Consejo busca además fortalecer el desarrollo de competencias en semiconductores y en la industria electrónica de nueva generación.

México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo: estudio

Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos, China es la nación que más produce, seguido de Estados Unidos e India. Nuestro país ocupa el décimo lugar a nivel mundial.

Mujeres indígenas comienzan a romper brechas de género al reconocerse como productoras: especialista

“Muchas veces ni siquiera se reconocen a sí mismas como productoras o campesinas, sino como ayudantes o asistentes del trabajo masculino, aun cuando las tierras que trabajan sean propias", señaló Ana Laura Cárdenas, especialista en temas de género.
Anuncio
OSZAR »