°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en hospital de Acapulco por falta de especialistas y medicamentos

Familiares y pacientes de la especialidad de Psiquiatría se manifestaron frente al Hospital General de Acapulco, en El Quemado, para exigir la instalación de dos especialistas. Foto
Familiares y pacientes de la especialidad de Psiquiatría se manifestaron frente al Hospital General de Acapulco, en El Quemado, para exigir la instalación de dos especialistas. Foto Difundida en redes sociales
04 de marzo de 2025 19:51

Acapulco, Gro. Familiares y pacientes de la especialidad de Psiquiatría se manifestaron frente al Hospital General de Acapulco, en El Quemado, para exigir la instalación de dos especialistas, luego de que el servicio fue suspendido desde hace aproximadamente un mes.

Los afectados explicaron que 300 derechohabientes quedaron a la deriva, luego de que fueron removidas dos especialistas.

A ello se agrega el desabasto de medicamentos especializados, por lo que deben comprar sus medicinas.

Pacientes y sus familiares reclamaron que para recibir una consulta de psiquiatría, directivos del IMSS Bienestar de El Quemado los remiten a hospitales de otras ciudades como Zihuatanejo y Chilpancingo, por lo que demandaron reanudar las consultas de esta especialidad.

Los manifestantes exigieron que las médicas Amelia de la Paz y Diana Isela Domínguez sean reinstaladas, y el servicio de atención a pacientes psiquiátricos sea reanudado.

Marina Nava Hernández, madre de un paciente psiquiátrico, expresó que "queremos que la doctora Diana y Amelia regresen, nos la quieren quitar para imponer a otra persona".

Agregó que "los compañeros y yo queremos que la doctora regrese, que no nos la quiten, ella conoce los expedientes, queremos a alguien que saque a nuestros familiares adelante, además hay desabasto de medicamento".

En tanto que Refugio Martínez Mejía advirtió que "últimamente ha habido escasez de medicamentos, no hay consultas de psiquiatría, los pacientes están recayendo por falta de atención, necesitamos que el director del hospital haga algo".

Derechohabientes del área de psiquiatría del hospital general de El Quemado se manifestaron el pasado 6 de febrero en la explanada de la piñata del parque Papagayo, para demandar a la Secretaría de Salud, la reanudación del servicio de psiquiatría, sin embargo las autoridades no han atendido esta solicitud.

Por separado, trabajadores químicos del hospital Donato G. Alarcón de la colonia Ciudad Renacimiento se manifestaron de forma pacífica en el interior del nosocomio, el martes a mediodía, para exigir al gobierno estatal su recategorización a nivel del IMSS Bienestar.

Los afectados demandaron que se cumpla la iniciativa de ley aprobada por la comisión de salud en el Congreso local.

Explicaron que los códigos serían entregados de 20 en 20, pero ya es marzo y hasta el momento no se han entregado.

Los inconformes pidieron ser valorados como químicos y no como técnicos laboratoristas.

Advirtieron que un técnico cobra 9 mil 900 pesos mensuales, cuando un químico cobra más de 16 mil pesos.

Uno de los manifestantes, Antony Gómez Montes, químico del hospital Renacimiento, expresó que "desempeñamos nuestras funciones como químicos, muchos con grados de maestría, especialidad y doctorado, muchos con 20 y 25 años de antigüedad y no han sido homologados".

Recriminó que la iniciativa de ley que fue aprobada pero no ha sido atendida, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Los químicos detallaron que laboran nueve horas como personal sindicalizado, y advirtieron que su labor diaria como químicos es de alto riesgo, pues laboran con pacientes con probables padecimientos infectocontagiosos.

"Estamos cobrando como técnicos pero desarrollando otras funciones, trabajando como químicos", reprocharon.

Otra de las afectadas, Adriana Arteaga Martínez, señaló que hay personal que tiene 17 años laborando como químicos, pero cobrando salario con código de técnico.

Imagen ampliada

Oaxaca: abren expedientes por violaciones a DH en Operativo Pescador

La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca informó que familiares de las personas retenidas han manifestado su preocupación por el estado de sus seres queridos.

En Chihuahua, activistas piden restauración de áreas naturales invadidas

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua pidieron a las autoridades prohíba el desarrollo inmobiliario en las zonas que rodean la capital del estado.

Lanzando cebollas, protestan campesinos frente a Congreso de Zacatecas

Los campesinos regaron unos 200 kilos del alimento en el vestíbulo del Congreso local, en demanda de mejores condiciones del campo.
Anuncio
OSZAR »