°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten sobre influencia de cárteles mexicanos al suroeste de Colombia

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, resaltó que cárteles mexicanos proveen armas y financian la producción de cocaína en la región de Cañón de Micay. Foto
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, resaltó que cárteles mexicanos proveen armas y financian la producción de cocaína en la región de Cañón de Micay. Foto Afp
13 de marzo de 2025 14:00

Bogotá. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, advirtió este jueves sobre la creciente influencia de los carteles mexicanos en la región del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca (suroeste), donde grupos criminales financian la producción de cocaína y proveen armamento.

"Nuestra misión es cortar el nexo entre estos grupos criminales y el narcotráfico en Colombia. Esto no solo es un problema local, sino un fenómeno que trasciende fronteras y requiere una respuesta internacional coordinada", declaró el ministro en rueda de prensa.

Por su parte, el general Erik Rodríguez, segundo comandante del ejército colombiano, detalló que el Cártel de Sinaloa no opera directamente en Colombia, pero financia a estructuras criminales locales y les provee armas provenientes de Estados Unidos y México.

"En los operativos recientes hemos incautado armamento que proviene de estos países. El narcotráfico es un negocio transnacional y nuestra estrategia se enfoca en fracturarlo", afirmó.

Sánchez también anunció una recompensa de 300 millones de pesos para quien brinde información que permita capturar a los responsables de recientes ataques contra la Fuerza Pública en la región.

"La investigación avanza y, muy seguramente, cuando tengamos datos concretos los daremos a conocer", aseguró.

Sobre el asesinato del ex secretario de Gobierno de Guachené, Ramos Navas, y de una menor de edad en un ataque armado, el ministro informó que equipos especializados de Policía Judicial e inteligencia han sido enviados a la zona para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El ministro reiteró el compromiso del gobierno con el desmantelamiento de la columna Carlos Patiño, señalada como un "ejército privado del narcotráfico" en la región.

Sin embargo, reconoció que erradicar completamente estos grupos no será inmediato.

"No le puedo decir que en un mes o en tres meses, pero sí le aseguro que para diciembre mostraremos avances claros en la seguridad del Cañón del Micay", concluyó.

Estas declaraciones se dan luego de la ofensiva que el Gobierno colombiano ha iniciado en el suroeste del país contra grupos armados y facciones de narcotráfico que están en la zona.


 

Imagen ampliada

Un muerto y dos heridos por explosión de barco en río Hudson de NY

La explosión se produjo días después de que un velero de la Armada de México se estrellara contra el Puente de Brooklyn, dejando dos muertos y 19 heridos.

Corea del Norte detiene a tres funcionarios de astillero por falla de navío

El destructor de clase 5 mil toneladas resultó dañado el miércoles cuando una cuna de transporte en la popa del barco se desprendió prematuramente durante una ceremonia de botadura a la que asistió el mandatario Kim Jong Un en el puerto nororiental de Chongjin.

Se jacta Trump de haber "liberado" al ejército de teorías sobre género y "raza"

"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.
Anuncio
OSZAR »