°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a activista de Veracruz

Durante varias horas amigos y familiares ignoraron el paradero de Córdoba por lo que temieron se tratara de una desaparición forzada. Foto
Durante varias horas amigos y familiares ignoraron el paradero de Córdoba por lo que temieron se tratara de una desaparición forzada. Foto Carlos Nava
16 de mayo de 2025 23:36

Luego de casi un día detenido, Ignacio Córdoba fue liberado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Durante varias horas amigos y familiares ignoraron el paradero de Córdoba por lo que temieron se tratara de una desaparición forzada.

Ignacio Córdoba participó en la manifestación realizada el pasado 15 de mayo en Xalapa, donde se protestaba por el homenaje realizado al exgobernador Fidel Herrera Beltrán en el Congreso del Estado.

El hombre de 34 años ha participado en diversas protestas y reclamos por la inseguridad y violencia que prevalece en el estado de Veracruz, además de ser uno de los sobrevivientes de los hechos ocurridos el 5 de junio de 2015.

Precisamente dicho contexto fue lo que generó preocupación entre sus familiares y amigos, pues en primera instancia se reportó su desaparición pues las autoridades veracruzanas negaban haberlo detenido.

“Muchas horas no sabia yo donde estaba, (…) nos trajeron un buen rato, lo reporté al 911 como desaparecido, que de manos de los estatales (policías) se desapareció desde las 4 de la tarde y lo vine a encontrar en la Fiscalía a las 8 de la noche”, relató Brenda Cordoba, hermana del detenido.

Dijo que Ignacio caminaba solo por la calle, después de la manifestación, cuando, sin motivo aparente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo sometieron y subieron a la patrulla, señalandolo, en primera instancia de faltas administrativas y posteriormente de estragos.

Amigos y familiares acudieron a diferentes instalaciones de la SSP y de la FGE y durante 4 horas les negaron la ubicación de Ignacio, por lo que se temió que se tratara de una desaparición forzada.

Al localizarlo y poder hablar con el, su hermana pudo notar algunos golpes, ademas de que el detenido relató algunas acciones que pueden catalogarse como tortura psicológica.

“Mucha tortura psicológica, (…) le vi algunos moretones en los brazos y me dijo que estaba bien, queremos la liberación, que sea liberado porque el no cometió ningún delito”, insistió Brenda.

Cabe recordar que el 5 de junio de 2015 8 jóvenes, entre ellos Ignacio Córdoba, fueron golpeados de forma violenta cuando se encontraban conviviendo en un domicilio privado.

En ese momento se responsabilizó al Gobierno del Estado encabezado por Javier Duarte, sin embargo el caso se mantiene en la impunidad.


 

Imagen ampliada

Jorge Gamboa deja presidencia del TSJ de Morelos tras publicación de reforma judicial

El próximo titular estará al frente del tribunal hasta el 2027, cuando se elijan a los juzgadores de esta entidad.

Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección

Se ha brindado acompañamiento en 750 actos proselitistas que realizan los candidatos de todos los partidos políticos, sin distinción de colores.

Obispos exigen que se arreste a los asesinos de siete jóvenes en Guanajuato

La iglesia católica pidió a la sociedad no acostumbrarse a convivir con la muerte violenta, ni a que la impunidad sea una norma.
Anuncio
OSZAR »