°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

22 de mayo de 2025 11:44

Ciudad de México. La inversión extranjera directa a México alcanzó su máximo nivel histórico en el primer trimestre de 2025, ya que representó 21 mil 400 millones de dólares, lo que significa un aumento de 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fue de 20 mil 300 millones de dólares, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

“Es el (nivel) más alto histórico que hayamos tenido, 21 mil 400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, manifestó al participar en la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos de 2025 respecto a los años anteriores, significa que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías”, agregó.

Destacó que que el máximo histórico de la etapa neoliberal en México fue en 2018, cuando la inversión extranjera directa sumó 9 mil 500 millones de dólares.

Polos de desarrollo económico

Por otra parte, el funcionario se refirió a los incentivos que tendrán los inversionistas privados nacionales y extranjeros para participar con sus recursos en proyectos del país bajo cierta organización, orden y con la premisa de bienestar para la población.

Los incentivos se otorgarán a través de los polos de desarrollo económico para el bienestar (Podecobi).

Se trata de polígonos delimitados territorialmente dotados de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas, que buscan fomentar la actividad económica.

Con ello se busca el desarrollo de sectores económicos estratégicos incorporados al Plan México, el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, así como integración productiva y de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

A su vez, se busca el incremento del contenido nacional y la prosperidad compartida gracias a los efectos económicos y sociales del Plan México.

“¿Qué incluye o qué va a suceder en esos polos? Pues va a haber incentivos fiscales, va a haber facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipal y una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí”, manifestó Marcelo Ebrard.

Con los polos se busca impulsar la inversión en agroindustria, industria aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores.

A su vez, se busca atraer inversión en energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística y metal-mecánica.

Hay 11 polos que ya están en marcha o por licitar y que están a cargo de la Marina. Otros 13 inician hoy el proceso de licitación, mientras que otro cuatro están en proceso de evaluación.

“Luego vendrá otra etapa que nos instruyó la Presidenta para que procuremos que todas las entidades federativas tengan, pues si no el mismo trato, dependiendo su desarrollo, los que tengan más necesidad de apoyo, les daremos más apoyo, pero todos tienen que estar incluidos, de un modo u otro”, expuso el funcionario.

Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio
OSZAR »