°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 500 especies de aves enfrentan extinción en próximos 100 años: estudio

Los investigadores afirmaron que se necesitan esfuerzos urgentes de conservación para frenar estas pérdidas.
Los investigadores afirmaron que se necesitan esfuerzos urgentes de conservación para frenar estas pérdidas. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de junio de 2025 10:48

Moscú. Más de 500 especies de aves podrían extinguirse durante el próximo siglo debido a la pérdida de hábitat provocada por la agricultura, la caza y el cambio climático, según un estudio publicado este martes en la revista Nature Ecology & Evolution.

"En el escenario base de extinción, asumimos que la actividad humana y las amenazas naturales continuarían afectando a las poblaciones de aves tal como se listan actualmente​​​. En este escenario, predijimos que el 5.2 por ciento de las nueve mil 873 aves existentes estudiadas se extinguirían en los próximos 100 años (517 ± 19 especies)", indica el estudio.

Esto triplica el número de especies de aves que se han extinguido desde el año 1500.

Incluso si cesaran todas las amenazas, la mitad de las poco más de 500 especies de aves proyectadas podrían morir.

En particular, el frailecillo, la tórtola europea y la avutarda común corren el riesgo de extinguirse si persisten las tendencias actuales, y su pérdida amenaza con afectar los ecosistemas globales.

El estudio concluyó que reducir los factores de extinción podría limitar la pérdida de diversidad funcional, que sustenta la salud de los ecosistemas.

Priorizar la conservación de las 100 especies amenazadas más singulares podría prevenir más de dos tercios de la pérdida de diversidad funcional proyectada al salvar aproximadamente 37 especies.

Los investigadores afirmaron que se necesitan esfuerzos urgentes de conservación para frenar estas pérdidas y así salvaguardar la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas.

Imagen ampliada

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: estudio

Los investigadores utilizaron la datación por argón y el análisis de cristales en seis volcanes del sur de Chile para investigar cómo el avance y retroceso de la capa de hielo patagónica influyó en el comportamiento volcánico pasado.

Mayor salinidad del agua acelera el deshielo en el océano Antártico

Pérdida de superficie equivale al tamaño de Groenlandia.

Gran Barrera de Coral sufre mortalidad de 92% tras último blanqueamiento

Es una de las tasas de mortalidad de coral más altas jamás documentadas a nivel mundial. Estos resultados resaltan la fragilidad de los ecosistemas coralinos que enfrentan un estrés creciente debido al cambio climático y la posible devastación.
Anuncio
OSZAR »