°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU acusa por 'narcoterrorismo' a dos integrantes del Cártel del Sinaloa

El principal imputado es Inzunza Noriega, al que según con las investigaciones se le señala como “uno de los distribuidores principales de cocaína y, ahora fentanilo, que llega a Estados Unidos. Foto
El principal imputado es Inzunza Noriega, al que según con las investigaciones se le señala como “uno de los distribuidores principales de cocaína y, ahora fentanilo, que llega a Estados Unidos. Foto www.justice.gov
13 de mayo de 2025 12:04

El Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó este martes la primera acusación por narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Pedro Inzunza Noriega, “El Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, “El Pichón”, fueron acusados de narcoterrorismo y apoyo sustancial al narcoterrorismo ante la corte federal de San Diego, California. Ambos están libres.

Las autoridades estadunidenses los señalan de haber traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y ahora fentanilo a los Estados Unidos, como líderes del grupo Beltrán Leyva, al que Washington identifica como célula del Cártel de Sinaloa.

“Se trata de los líderes de una de las más sofisticadas redes de producción de fentanilo”, señalaron los fiscales del caso en conferencia de prensa realizada este martes.

Es la primera ocasión que se presentan cargos por narcoterrorismo relacionado con el tráfico de drogas por parte de presuntos integrantes de un cártel mexicano, y se da a partir de la declaratoria como “organizaciones terroristas” emitida por el presidente Donald Trump contra grupos criminales de naciones de la región, entre ellos los cárteles mexicanos.

“Los perseguiremos hasta que en ultima instancia encuentren su destino en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California”, aseveró durante la rueda de prensa el fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, Víctor Cuén, quien ofreció el mensaje en español.

Señaló que el principal imputado es Inzunza Noriega, al que de acuerdo a las investigaciones se le señala como “uno de los distribuidores principales de cocaína y, ahora fentanilo, que llega a Estados Unidos”.

El fiscal Cuén añadió que padre e hijo “han traficado decenas de miles de kilogramos (de drogas) que ingresan a Estados Unidos”.

Destacó que el pasado 3 de diciembre, las fuerzas de seguridad mexicanas realizaron una acción en Sinaloa contra de este grupo criminal donde se logró el decomiso de mil 500 kilogramos de fentanilo, lo cual refleja el tipo de operaciones que mantienen Inzunza Noriega e Inzunza Coronel.

“Estos dos acusados han brindado apoyo sustancial al terrorismo, esta acusación formal es un paso en desarticular esta organización”, sostuvo el fiscal auxiliar.

Imagen ampliada

Clausura Profepa actividades por cambio de uso de suelo en Querétaro

Se determinó la suspensión de actividades por la remoción de vegetación de una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados para la apertura de calles en un desarrollo habitacional en el municipio de Corregidora.

Buscan impedir construcción de planta de Cetam Constructions en Corcovada

La empresa ligada a Grupo Salinas pretende hacerse de 426 hectáreas de sus terrenos con la finalidad de construir una planta extractora de materiales para construcción, que posteriormente se convertiría en una mina, afirmó Francisco Gutiérrez Aguilar, integrante del grupo de defensa.

Rechazan que Sader absorba al INCA Rural tras su desaparición

La desaparición del instituto afectaría a unos 100 empleados de base, colaboradores de confianza y puestos por honorarios, señaló Rosalba Calva secretaria general del STINCA.
Anuncio
OSZAR »