°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dinero


16 de mayo de 2025 07:56

El próximo primero de junio será la primera etapa de la elección judicial. ¿Saldrás a votar para elegir a ministros y jueces que te juzgarán en el futuro? Este es el tema del sondeo semanal de opinión en redes sociales. Los resultados aparecen en la gráfica. Participaron 5 mil 456 personas. De X (TT), 470; de Faceboock, 270; de El Foro México, 880; de Instagram, 166; de Threads, 142, y de YouTube, 3 mil 528.

Twitter (X)

A elegir personas capaces y no dejar de vigilar su trabajo ya elegidos.

@GinaArt /Ciudad de México

Los actuales ministros, magistrados y jueces deben irse ya.

@scarvajal /Zapopan

Aún debo validar candidatos y entender las boletas, pero iremos a las urnas sin falta.

@Iturraldead /Veracruz

Es hora de echar al corrupto Poder Judicial Prianista que pone precio a la justicia liberando delincuentes y políticos que roban al pueblo.

@Copenhague2008 /Poza Rica de Hidalgo

Es compleja la boleta

@jgcaloca /Estado de México

Facebook

Sí, voy a votar por un PJ independiente.

Martha Preciado /Guadalajara

Debemos demostrar que nos interesa que el Poder Judicial cambie para bien.

Lorena Aquino /Oaxaca

Hagamos efectivo el voto del pueblo.

Francisco Isidoro Pacheco /Estado de México

El Foro México

Es urgente y necesario cambiar el sistema judicial del país.

Dante Granados /Tabasco

Es difícil saber por quién votamos cuando en general los jueces tienden en su mayoría a juzgar por ideologías muy conservadoras, influencias y compadrazgos, o corrupción. Sin embargo, es muy necesario hacerlo y para otras elecciones tener mejor conocimiento sobre las actuaciones de los juzgadores para evitar cometer errores.

Rosario Rivera Villanueva /Ciudad de México

Creo que falta mucha información; la mayoría no sabe por quién votar. Yo tengo información de los dos cargos que considero más importantes.

Hilda del Águila /Estado de México

Claro, que iré a ejercer mi voto, con el propósito de que el Poder Judicial sea del pueblo y para el pueblo; es un magnífica oportunidad para quitar el Poder Judicial actual; tan corrupto, que está a disposición de unos cuantos, póliticos, empresarios, cárteles, cuello blanco, con el poder del dinero.

Federico Martínez /Naucalpan de Juárez

Instagram

Es una oportunidad extraordinaria para lograr la accesibilidad de la justicia para todos

Arturo Moreno Garza /San Pedro Garza García

Los mexicanos conscientes votaremos este primero de junio. Hay que participar. Habrá fallas sin lugar a dudas, pero daremos un gran salto hacia una mejor impartición de justicia.

Román López /Guanajuato

Tengo por costumbre salir a votar en todas las elecciones; creo que en este caso el proceso es un poco complicado y hace falta información.

Rodolfo Ayala /Puebla

Todo México queremos que el Poder Judicial funcione en favor de la ciudadanía y evitar el nepotismo mafioso de los ministros y magistrados, y verlos sujetos a la Constitución y evitar que la oligarquía maneje a los tres poderes de la Unión. ¡Saldremos a votar!

Javier Delgadillo /Estado de México

Que valga la pena todo el esfuerzo para cambiar a los jueces corruptos.

Ana Laura Camacho /Jilotepec

Threads

Urge cambiar a los corruptos de la SCJN, del TEPJF y del CJF, así como a la mayoría de jueces que dejan en libertad a narcos y delincuentes de cuello blanco.

José Rivera /Ciudad de México

Es un paso más para alcanzar la democracia plena.

Óscar Monroy Hermosillo /Guadalajara

Tenemos el privilegio de ser los primeros votantes del Poder Judicial.

Tere Méndez /Puebla

Se requieren ministros honestos y que impartan justicia apropiada y de acuerdo con las leyes, pero sobre todo que no sean corruptos.

Martín Ortiz /Monterrey

X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]

Imagen ampliada

México SA

Trump y su pandilla legislativa. Remesas, otro caballito de batalla. México, segundo receptor mundial.

Astillero

El embajador boina verde ha llegado. Abierto intervencionista. Confundir, dividir, falsear ¿"Equipo certificado" de la FGR?

Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (8ª entrega).
Anuncio
OSZAR »